Finance and Business Current Date/Time 2


els.ht3.gif (1K)
Finance and Business
Home
El sitio y su finalidad
Aviso legal
Contáctenos
Finanzas
Márketing
Comercio exterior
Infórmes
Servicios
Marketing interno
Negocios por internet
Origen de las Bolsas
 

Las Bolsas aparecieron como una necesidad derivada del capitalismo comercial. Con ellas se intentaban mantener contactos más frecuentes y regulados que se los sostenían a las ferias tradicionales.

Fueron en las ciudades comerciales de Francia, Alemania e Italia donde mercaderes y banqueros establecieron las primeras bolsas, que concentraron generalmente su atención en los productos agrícolas, títulos estatales y monedas con mucha frecuencia estuvieron sujetas a especulaciones, muchas veces basadas en compañías que no existían o en papel moneda durante la revolución francesa.

Bolsa de Valores

La Bolsa de valores surguió para fomentar la concentración física de los oferentes y demandantes, lo que ayuda al conocimientos exacto de las múltiples alternativas

Los primeros valores negociados fueron los pagarés, vales y letras de cambio de las deudas contraídas por los monarcas para la financiación de las guerras.

La aparición de gran número de sociedades en el siglo XIX amplió el campo de las Bolsas de Valores, transformándolas en instituciones definidas y autónomas. Las Bolsas de Valores contribuyen así a suministrar el capital para financiar, a largo plazo, al sector público y privado. Origina un mercado único en cada país, aunque en un mayor o menor grado está conectada con las grandes Bolsas internacionales (Nueva York, Londres, Zurich).

Las inversiones que realizan las particulares en Bolsa están dirigidas hacia dos finalidades distintas: primero tiene por objeto fundamentalmente obtener unos beneficios anuales de los valores comprados y la segunda tiene por objeto fundamental especular con las diferentes que se producen en la cotización.

La Bolsa de Valores funciona públicamente y la duración de cada sesión está subdividida en breves períodos.

Cada uno de ellos contrata un grupo de valores(fondos públicos, obligaciones, acciones, etc). Solamente intervienen los agentes de cambio y de bolsa en nombre de sus clientes cuya personalidad no se manifiestan

En la cotización de Bolsa se expresa el tanto por ciento de variación del título sobrevaluado original, así, una cotización de 300 significa que el valor es 3 veces superior a su valor inicial conforme se van fijando en el corro como resultado de las diversas ofertas y demandas, las cotizaciones son suscriptas en una gran pizarra electrónica en la que figuran finalmente las cotizaciones del día.

Las diferencias que se producen entre las diversas Bolsas comunicación por teléfono o por Internet, al objeto de especular con tales diferencia para obtener un beneficio.

Los títulos contraídos son entregados a su comprador al día siguiente de haber cerrado la operación.

Función del Mercado de Capitales

  • Fuente de financiamiento de empresas y el gobierno

  • Orientador del ahorro hacia la actividad productiva

  • Un mercado de capitales es fundamental para el desarrollo económico del país



 
continuar


Secciones

logo gf.gif (2K)


© Finance and Business.